top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Buscar

Tu iPhone es más sostenible de lo que pensabas

  • Foto del escritor: JULIAN ANDRES TRUJILLO VARON
    JULIAN ANDRES TRUJILLO VARON
  • 9 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Fuente de la noticia:https://www.expoknews.com/



-El principal problema de los smartphones o teléfonos inteligentes radica en su cadena de suministro. Los materiales de tierras raras, como el oro, la plata, el platino, el paladio, el itrio o el litio, por mencionar solo algunos, son necesarios para sus componentes, lo que los convierte en uno de los productos que más recursos consumen en peso en el planeta.

Los dispositivos móviles, como el iPhone de Apple, contienen al menos 30 de estos materiales provenientes de tierras raras y extraídos a través de la minería. Sin embargo, la compañía ha buscado reducir la demanda de estos y otros elementos, ampliando silenciosamente su uso de contenido reciclado. En 2021, alcanzaron un nuevo récord de materiales reciclados, con casi el 20% de contenido reciclado en todos sus productos, según su Informe de Progreso Ambiental de 2022.


-Daisy, el robot diseñado por Apple para reciclar iPhone, es uno de los esfuerzos de la compañía para hacer que sus dispositivos sean más sostenibles. Este robot ha sido especialmente creado para desmontar iPhone, y se estima que puede desmontar hasta 200 dispositivos por hora. Con un solo robot Daisy, se pueden reciclar hasta 1,2 millones de iPhone al año, de acuerdo con 9to5Mac.

El proceso de reciclaje de Daisy comienza cuando se introduce un iPhone en la máquina. El robot tiene cuatro módulos diferentes que se encargan de separar las diferentes piezas del dispositivo y sus materiales. El primer módulo se encarga de quitar la pantalla, mientras que el segundo separa la batería del dispositivo. Para aflojar los adhesivos que mantienen la batería en su lugar, el robot utiliza una ráfaga de aire frío. El tercer módulo se encarga de quitar los tornillos del teléfono.


Por último, el cuarto módulo coloca todas las piezas en una cinta transportadora para que los humanos puedan separarlas en contenedores grandes. Este proceso es crucial para que Apple pueda reciclar los metales y plásticos de los dispositivos antiguos y utilizarlos en la producción de nuevos productos.




 
 
 

Commenti


bottom of page