3 diferencias entre alimentos orgánicos y transgénicos
- JULIAN ANDRES TRUJILLO VARON
- 9 may 2023
- 1 Min. de lectura
Fuente de la noticia: ExpokNews
Enlace de la noticia: https://www.expoknews.com/3-diferencias-entre-alimentos-organicos-y-transgenicos/
- En la época actual nos preocupamos por los alimentos que consumimos a diario, por eso es importante saber cuales están sometidos a alteraciones genéticas para un beneficio propio o para el consumidor.
-Cuales son los alimentos orgánicos?
son aquellos que se producen a través de procedimientos ecológicos. Esto quiere decir que no se utilizan fertilizantes, pesticidas o químicos en el suelo que se cosechan.
En efecto, este tipo de alimentos se consideran más saludables. Esto es así porque no contienen residuos tóxicos provenientes de los diversos químicos. Por lo que tampoco alteran el balance bioquímico del organismo. Además, tienen un mayor número de vitaminas y proteínas haciéndolos mayormente nutritivos.
-Que son los alimentos transgénicos?
son aquellos que se producen a partir de un organismo modificado mediante el uso de la ingeniería genética. De esta forma, se incorporan determinados genes de un organismo en otro, con el fin de producir una serie de características en los alimentos. Aunque esta técnica es actual, lo cierto es que desde hace miles de años se han venido realizando cultivos selectivos de las que eran consideradas las mejores plantas. Así, se lograba progresivamente obtener cosechas de mayor calidad.
No obstante, cabe señalar que el desarrollo de alimentos transgénicos es diferente a la cría selectiva empleada en la antigüedad. Seleccionar los cultivos también permitía lograr atributos deseables en ciertos organismos, pero al ser una técnica mucho más rudimentaria no permitía evitar la introducción de rasgos indeseados. Así, el progreso en la ciencia ha favorecido el desarrollo de vías mucho más precisas para controlar las especies cultivadas.

Comments